VIRGEN DE AGUA SANTA

En la Villa de Palambla, del Distrito de Canchaque, de la tierra del rico café, se celebra la festividad de la patrona Virgen de Agua Santa que es realizada en la segunda semana de noviembre.

Cuenta la historia que en el Pueblo de Palambla, hace muchos años un grupo de hombres, explorando, encontraron la cabeza de una virgen. En ese entonces, Palambla, era un lugar posada para los comerciantes. Estos hombres la llevaron consigo, llegando así al pueblo. Como forma de agradecimiento a los pobladores, entregaron la cabeza a la familia Peña y ellos mandaron a hacer el resto de su cuerpo.

Una sequía azotó el lugar durante 7 años. Los pobladores desesperados, empezaron a acudir a la Virgen, hicieron un pequeño homenaje. Ocurrió un milagro en ese entonces. Empezó a llover, trayendo bendiciones a los pobladores, de allí el nombre “Virgen de Agua Santa”.

Delia Ramírez de Rodríguez, nos explicó las actividades que se realizan durante la Segunda Semana de Noviembre, fechas en las que los pobladores gozan en Espíritu la presencia de la Virgen de Agua Santa en sus corazones.

La familia Peña, desde la entrega de la Virgen, se ha encargado de la elaboración de un homenaje especial; desde la misa (que se lleva a cabo los domingos) hasta la Gran Fiesta y quema de castillo. Sin duda, Palambla “El Pedazo de Cielo escondido” es uno de los lugares que no solo cautiva a los visitantes con su amable gente, sino también con sus festividades.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario